Ralph Alpizar
El Mundo de los Brujos

El Mundo de los Brujos

Las explicaciones sobre sus técnicas de cambios de conciencia, el cómo realizaban brujería y la importancia del poder para los Brujos”. Amazon: 5.0 de 5 estrellas. Calificado en Estados Unidos el 10 de septiembre de 2019.

Una novela autobiográfica

El Mundo de los Brujos es la primera novela del escritor cubano Ralph Alpizar (La Habana, 1973). Esta obra autobiográfica está ambientada temporalmente entre los años 1986 y 1989. Geográficamente, se desarrolla entre La Habana y un pequeño pueblo del occidente de la isla llamado Quiebra Hacha.

En esa época, el autor, quien aparece en la obra con el apodo de Mundele, vive una intensa fase de aprendizaje con quien fuera su taita, cuyo personaje, Tata, es el centro de todo el relato. La novela parte de una historia contada por Tata, un brujo cubano que practicaba una religión de origen congo conocida como Palo Monte Mayombe. Esta historia, que trata sobre el origen de la brujería en el mundo y la función de los brujos, nos lleva a recorrer mediante diálogos y narraciones entre Tata y su joven aprendiz aspectos importantes de esa corriente religiosa en su variante más ortodoxa.

Tata es un viejo guajiro que vive en el occidente cubano y que, a sus setenta y cuatro años, ya se encuentra retirado de la cotidianidad de la vida, preparándose para «pasar». Decide acoger como aprendiz a alguien que conoce desde niño para que le ayude en las duras faenas del campo que ya no puede realizar. A cambio, le irá enseñando al neófito «secretos» que le ayudarán a darle un sentido a su vida y responderán a las interrogantes existenciales que tiene como adolescente, con la finalidad última de que se convierta en brujo.

Tata adiestra a su aprendiz en las técnicas para acostumbrarse a «cuerpos múltiples», una especie de personalidad vibratoria que tiene diferentes percepciones según las «Esferas de Realidades» que observa o transita. Para ello, el aprendiz tiene que aprender a «ver» como lo hacen los brujos y a «poner el cuerpo a descansar» para poder «entrar» a su mundo sui generis. La reconstrucción de las conversaciones que tuvieron lugar durante los años 1986 y 1989 es el hilo conductor de la obra, que culmina con la entrega de un «poder» que, en un último acto de generosidad, Tata hace a su aprendiz. Además, la novela explora las relaciones humanas y las tradiciones culturales, ofreciendo un profundo entendimiento del entorno social y espiritual de la Cuba de aquella época. A través de esta obra, el autor no solo narra su viaje personal, sino que también rinde homenaje a un legado ancestral que ha influido en su vida y en su identidad.

Índice

Parte I: La hora de los Brujos

  1. Mbumba / 7

Parte II: Brujos y Brujerías

  1. Tata / 21
  2. Nfumbe / 35
  3. Nkisi / 49

Parte III: Las capas de la cebolla

  1. Los mundos concéntricos / 69
  2. El Zumbido / 93
  3. Los brujos van y vienen / 107

Parte IV: Brujos que se van y Brujos que se quedan

  1. Las brujas / 119
  2. Cuatro Vientos / 133

Parte V: La Hora de los Brujos

  1. El Rayo (Mbumba) / 171

Parte VI: Epílogo

  1. La última batalla / 203
el mundo de los brujos libro ralph alpizar

AMAZON
COMPRAR AHORA