Ralph Alpizar
Hablemos de Mayombe

Hablemos de Mayombe

La serie de reportajes en formato video sobre la tradición religiosa afrocubana de origen Bakongo, conocida como Palo Monte Mayombe, profundiza en los variados aspectos de esta rica y compleja tradición espiritual. Este proyecto cuidadosamente elaborado busca desentrañar los misterios de una de las religiones más influyentes y menos comprendidas del Caribe.

Cada episodio de esta serie es presentado por Nfumu Ralph Alpizar, un reconocido periodista, investigador y divulgador de las tradiciones religiosas Bakongo y del Palo Monte Mayombe. Con una perspectiva fluida y coloquial, Nfumu Alpizar se adentra en el universo místico-espiritual del Mayombe más tradicional. Su enfoque accesible está diseñado para atraer tanto a neófitos como a conocedores.

El título «Hablemos de Mayombe» refleja el espíritu de apertura y diálogo que Nfumu Alpizar lleva a cada episodio. A través de un lenguaje claro y directo, él explica el Palo Monte Mayombe desde perspectivas histórica, conceptual, filosófica y litúrgica, proporcionando una comprensión amplia y matizada de esta religión. Aborda tanto sus raíces antiguas como su evolución moderna.

Una de las fortalezas de esta serie es la cuidadosa selección de fuentes utilizadas por Nfumu Alpizar. Se basa en la tradición oral, transmitida de generación en generación dentro de las comunidades Bakongo, así como en fuentes bibliográficas y académicas de rigor. Este enfoque mixto garantiza que la información presentada sea precisa y representativa de la riqueza cultural del Palo Monte Mayombe. Además, complementa estos recursos con sus propias opiniones y análisis, basados en años de investigación y experiencia personal.

En cada episodio, Nfumu Alpizar se esfuerza por desmitificar aspectos del Palo Monte Mayombe que a menudo son malinterpretados o estigmatizados. Aborda temas como las prácticas rituales, los conceptos filosóficos clave, y la historia y evolución de la religión. También discute la importancia de los elementos naturales y espirituales en el Mayombe, destacando la conexión profunda entre los practicantes y el mundo natural.

El primer episodio ofrece una visión general del Palo Monte Mayombe, introduciendo a los espectadores en su origen y desarrollo a lo largo del tiempo. Nfumu Alpizar explica cómo esta tradición fue traída a Cuba por los esclavos africanos y cómo ha evolucionado para convertirse en una parte integral de la identidad cultural y espiritual de muchas comunidades afrocubanas.

Episodios subsecuentes se sumergen en temas específicos como los Nkisis, que son espíritus o deidades del Mayombe, y su papel en la vida cotidiana y espiritual de los practicantes. También exploran los rituales y ceremonias clave, incluyendo las iniciaciones y los sacrificios, esenciales para la práctica del Mayombe. Nfumu Alpizar desglosa estos rituales en términos claros y accesibles, desafiando estereotipos negativos y mostrando la profundidad y belleza de estas prácticas.

En resumen, «Hablemos de Mayombe» es una serie educativa que ofrece una mirada profunda y respetuosa a la tradición del Palo Monte Mayombe. Con la guía de Nfumu Ralph Alpizar, los espectadores son invitados a explorar y apreciar la riqueza de una de las tradiciones religiosas más fascinantes del mundo.