Ralph Alpizar: Un Viaje de Dedicación y Conocimiento
(La Habana, 1973) Periodista, Escritor y Antropólogo
Ralph Alpizar nació en La Habana, Cuba, en 1973. Su carrera profesional y académica es un testimonio de su profunda pasión por la cultura y las tradiciones afroamericanas, en particular la religión afrocubana del Palo Monte Mayombe. A lo largo de su vida, ha dedicado su tiempo y esfuerzos a estudiar, enseñar y preservar estas ricas tradiciones culturales.
Formación Académica y Especialización
Alpizar obtuvo su licenciatura en Comunicación Social, lo que sentó las bases para su futura carrera en el periodismo y la escritura. No obstante, su sed de conocimiento y su deseo de profundizar en la historia y la antropología lo llevaron a obtener un doctorado en Historia y un postdoctorado en Antropología. Su especialización en las culturas afroamericanas de origen bakongo y, más específicamente, en la tradición religiosa del Palo Monte Mayombe, ha sido un pilar central de su trabajo académico y profesional.
Publicaciones y Documentales
A lo largo de su carrera, Ralph Alpizar ha publicado numerosos artículos y libros en varios países, abordando la complejidad y la riqueza de las culturas afroamericanas y el Palo Monte Mayombe. Su enfoque meticuloso y su profundo respeto por estas tradiciones se reflejan en sus escritos, que han sido bien recibidos tanto por la comunidad académica como por el público en general. Además de sus publicaciones escritas, Alpizar ha dirigido y producido varios documentales que exploran y celebran estas tradiciones culturales, proporcionando una plataforma visual para su investigación y conocimiento.
Fundador y Líder Comunitario
En su afán por preservar y promover el Palo Monte Mayombe, Alpizar fundó el Cabildo Nuevo Maiombe, una institución dedicada al estudio y enseñanza del Mayombe Tradicional de Vueltabajo. Esta organización no solo sirve como un centro educativo, sino también como un punto de encuentro para aquellos interesados en esta tradición. Como director y editor de Ediciones Maiombe, Alpizar ha sido fundamental en la publicación de obras que exploran y documentan la rica herencia cultural del Palo Monte Mayombe.
Roles y Afiliaciones Profesionales
Ralph Alpizar es el presidente de la Asociación de Cultura Tradicional Bantú (A.C.T.B.), una organización dedicada a la preservación y promoción de las culturas tradicionales bantúes. Además, es miembro activo de la Asociación Española de Africanistas, lo que le permite colaborar y compartir su conocimiento con otros expertos en el campo.
Trayectoria Religiosa
En el ámbito religioso, Ralph Alpizar ostenta el grado de Nfumu Nganga, la máxima jerarquía dentro del Palo Monte Mayombe. Este título refleja su profundo conocimiento y dedicación a esta tradición religiosa. Además de su consagración en el Palo Monte Mayombe, Alpizar ha recibido otras consagraciones entre los Bakongo del Norte de la República de Angola y la República del Congo, lo que subraya su conexión y compromiso con las raíces africanas de estas tradiciones.
Un Viaje de Aprendizaje y Experiencia
La vida de Ralph Alpizar ha estado marcada por un viaje de aprendizaje y experiencia que comenzó a una edad temprana. Según sus propias palabras, casi toda su vida ha estado dedicada al Mayombe. Desde niño, estuvo vinculado a las diferentes tradiciones religiosas afrocubanas, creciendo entre los practicantes más ortodoxos de esa época. A los 8 años, fue iniciado en la religión del Palo Monte Mayombe por los Ngando Batalla, un antiguo linaje de Mayombe en la zona de Vueltabajo, en la provincia de Pinar del Río, Cuba.
A los 21 años, Alpizar viajó a Angola, donde continuó sus investigaciones sobre las tradiciones bakongo del Norte de Angola y los dos Congos. No solo realizó trabajo de campo, sino que vivió entre los diversos grupos étnicos, incluyendo los Bayombe y los Bavili. Esta experiencia no solo enriqueció su conocimiento, sino que también le permitió experimentar de primera mano la forma de vida, la lengua y las prácticas religiosas de estas comunidades.
Conexión Profunda con la Cultura y la Religión
Ralph Alpizar ha pasado casi 30 años viajando a otros países del África Subsahariana, pasando largas temporadas entre los Bakongo. Estas experiencias han sido fundamentales para su comprensión y apreciación de las tradiciones culturales y religiosas que estudia y enseña. Los Bakongo le han permitido aprender y experimentar su forma de vida, sus prácticas religiosas y su forma de entender el mundo, contribuyendo significativamente a su formación y desarrollo como académico y líder religioso.
Contacto y Enlaces
Para aquellos interesados en contactar a Ralph Alpizar, pueden hacerlo a través de cabildonuevomaiombe@gmail.com . Este correo sirve como un medio directo para conectarse con él y conocer más sobre su trabajo y sus investigaciones.
Conclusión
Ralph Alpizar es un periodista, escritor y antropólogo cuya dedicación a las culturas afroamericanas y el Palo Monte Mayombe es evidente en su extensa trayectoria académica y profesional