Seminarios Online (Martes y Jueves)
Los cantos o “mambos” rituales: usos y significados El lenguaje sonoro de rezos y mambos está conformado por la interacción de sistemas expresivos: El habla que encontramos …
Mayombe de Vueltabajo, el legado de los esclavos ba-kongo en Pinar del Río.
Los cantos o “mambos” rituales: usos y significados El lenguaje sonoro de rezos y mambos está conformado por la interacción de sistemas expresivos: El habla que encontramos …
Concluí el artículo anterior con un dato muy importante y es la forma de lectura de las firmas o anaforuanas abakuá, de arriba a abajo …
Seguimos con esta serie de artículos sobre el origen de las “firmas” o “patimpembas” del Palo Monte Mayombe analizando otros anaforuanas abakuá en este caso …
Para buscar el origen de las “patimpembas” o “firmas” del Palo Monte Mayombe hay que hacer primero e inevitablemente un análisis del cuerpo ritual de …
De por sí, el acto de posesión es considerado un acto de iniciación, me explico, si una persona cae en trance con un espíritu, este …
Características y normas de procedimiento mágico-animistas en el contexto del Palo Monte Mayombe Existen un conjunto de características y normas o principios que conforman los …
En los «kángana», el proceso creativo de vida recibe el nombre de «burire kángana» y se produce mediante la unión de tres fuerzas: la fuerza …
En el Palo Monte Mayombe existe la creencia de que todo ser vivo posee dos naturalezas diferentes: Como seres vivos se consideran los siguientes: los …
En sus inicios, en el Mayombe de los primeros tiempos este nkisi era solo una fuerza numen que se manifestaba en el reflejo de una …
El término “mambo” se emplea popularmente para referirse a los típicos cantos que hacen los nganguleros en sus coloquialmente llamados “juegos de palo”; según referencia …