Oráculo en el Palo Monte Mayombe
El Palo Monte Mayombe es una tradición espiritual afrocubana donde la adivinación es clave para comunicarse con la Nfinda, el universo visible e invisible, y sus espíritus. La Nfinda tiene una «personalidad mágica» que facilita la interacción espiritual. El mayombero, actuando como mediador, consulta a los espíritus utilizando sistemas adivinatorios que combinan rituales, experiencia y conexión espiritual.
Ralph Alpízar, en su libro, explora los sistemas de adivinación en el Palo Mayombe, dividiéndolos en dos principios: activo y pasivo. En el principio activo, el mayombero interpreta mensajes usando herramientas físicas como chamalongos (conchas marinas), ndúngui (cocos) y el vititi-ménsu, un espejo ritual. En el principio pasivo, el mayombero se convierte en transmisor, entrando en trance o siendo poseído por los espíritus, manifestando clarividencia y percepciones auditivas.
Alpízar destaca el sistema Musimba, central en su obra, como una síntesis profunda de la adivinación en el Palo Mayombe. Musimba permite un diálogo simbólico con los espíritus, enfatizando la capacidad del mayombero para interpretar signos y conectar con fuerzas espirituales. Además, menciona métodos como el uso de la fula (pólvora) para obtener respuestas mediante la observación de cómo arde la pólvora.
En el Palo Mayombe, no existe una clase sacerdotal exclusiva para la adivinación. Cualquier mayombero con conocimientos adivinatorios puede actuar como intérprete o médium, lo que refleja la esencia dinámica del Mayombe. La práctica adivinatoria requiere habilidad y preparación rigurosa. Los mayomberos se abstienen del alcohol y de relaciones sexuales para mantener la claridad mental y espiritual, utilizando ceniza para purificarse cuando es necesario.
El libro de Ralph Alpízar proporciona un análisis profundo de la adivinación en el Palo Mayombe, destacando el sistema Musimba. La adivinación es un arte que conecta al mayombero con la Nfinda, permitiéndole guiar a quienes buscan orientación en lo visible y lo invisible.