NGANGA NGOMBO
NGANGA NGOMBO

NGANGA NGOMBO

Recomiendo la lectura del artículo: Culto nkisi o mu-kisi de los bakongo, para tener una idea precisa de la definición que los bakongo hacen del Culto Nkisi (Kik., Plu., ba-nkisi, mi-nkisi).

En el África bakongo los Banganga (Kik., Plu. Nganga; adivino, sacerdote) dedicados al Culto Minkisi son conocidos como nganga nkisi. Un nganga nkisi, es un iniciado, alguien que domina el conocimiento del Nkisi (“medicina natural”).

El Nkisi no es solo la medicina que cura la salud física o emocional de las personas, los animales o de la propia tierra; sino también la “medicina espiritual”, aquella que cura y previene los males cotidianos y las vicisitudes de la vida.

Los Banganga nkisi están divididos por “especialidades”, así tenemos por ejemplo qué:

El nganga ngombo, es un experto en las artes adivinatorias y adquiere su habilidad en la iniciación en el culto de un Nkisi en particular; y es quien maneja el instrumento de adivinación llamado ngombo.

El nganga ngombo, es un vidente que lucha frente al Ndoki, la persona moralmente mala que usa inteligencia (Kik., mayela), ciencia (Kik., ngangu) y poder (Kik., ngolo) para hacer el mal, ya sea por su propio interés o por el de otra persona.

Dentro del pensamiento kongo, se considera en algunos casos que un individuo puede traer consigo la potencia ndoki, aun sin tener consciencia de ello. A este poder se le llama Kindoki, cuya raíz proviene del verbo (Kik. loka , comer), es decir, que una persona que traiga consigo ese poder en su esfera espiritual puede, metafórica pero efectivamente; comer místicamente la substancia espiritual de otra persona.

El arma defensiva que el nganga ngombo usa para defenderse y “cazar” al ndoki es el Nkisi Nkondi, quien posee también el llamado poder Kindoki y de ahí su uso en ese caso particular.