MAYOMBE

MAYOMBE

“Quien dice lo que sabe da poder a quien escucha…”

Mayombe de Vueltabajo

Rescate y preservación del acervo religioso y cultural de los bakongo en Cuba

Mayombe: El Origen 6/7

Analizamos en los artículos precedentes el contexto histórico en el que llegaron a Cuba procedentes del manikongo a partir del... Leer más "Mayombe: El Origen 6/7"

Mayombe: El Origen 5/7

En el siglo XIII los pueblos que conformaban el Manikongo estaban distribuidos en naciones que se extendían a ambos lados... Leer más "Mayombe: El Origen 5/7"

Seminarios Online (Martes y Jueves)

Los cantos o “mambos” rituales: usos y significados El lenguaje sonoro de rezos y mambos está conformado por la interacción de sistemas... Leer más "Seminarios Online (Martes y Jueves)"

Mayombe: El Origen 4/7

El jefe de una nación tenía que tener algún don especial además de proceder de un linaje atávico, tenía que... Leer más "Mayombe: El Origen 4/7"

Centro de Estudios

Talleres, Cursos, Seminarios y más...

Seminarios Online (Martes y Jueves)

Los cantos o “mambos” rituales: usos y significados El lenguaje sonoro de rezos y mambos está conformado por la interacción de sistemas... Leer más "Seminarios Online (Martes y Jueves)"

Curso Monográfico

MAYOMBE Los fundamentos espirituales del Mayombe (Curso monográfico online) Este curso monográfico se distribuye en tres partes, distribuidas cada una,... Leer más "Curso Monográfico"

NKISI-MPUNGU

Nzasi o 7 Rayo, Sarabanda y Lucero Mundo El origen de las nganga, prendas o fundamentos, nombres que en resumen... Leer más "NKISI-MPUNGU"

El “juego de palo” o “juego de yimbula”

El objetivo del seminario es aprender los llamados mambos, cantos típicos de la religión de Mayombe conocidos como “puyas” y “contrapuyas”. Cantos... Leer más "El “juego de palo” o “juego de yimbula”"

Hablemos de Mayombe

Son una serie de reportajes en formato Video sobre varios temas de la tradición religiosa afrocubana de origen Bakongo conocida coloquialmente cómo Palo Monte Mayombe.

A lo largo de cada episodio, el Nfumu Ralph Alpizar, periodista, investigador y divulgador de las tradiciones religiosas Bakongo y el Palo Monte Mayombe, se adentra de una manera fluida y coloquial al universo místico-espiritual del Mayombe más tradicional.

Hablemos de Mayombe, explica en cada episodio el Palo Monte Mayombe desde una perspectiva histórica, conceptual, filosóficas y litúrgica. Siempre aportando la información desde las bases de la tradición oral, fuentes bibliográficas y académicas de rigor y en las opiniones basadas en la experiencia e investigación de muchos años de su presentador.